Para ver el programa de fiestas completo, pinchar en el siguiente enlace:
http://leonoticias.com/adjuntos/fichero_62041_20110929.pdf
BIENVENID@S
Hola a tod@s;
Ha nacido este blog para tod@s los que estéis interesad@s en hacer de "nuestro pueblo", un pueblo conocido, un pueblo donde la gente quiera venir a disfrutar de sus gentes, sus paisajes, sus fiestas, donde merezca la pena venir a veranear, donde merezca la pena traer a tus amigos, a tus hijos, a quien elijas....
Por favor, os animo a enviar todas vuestras ideas, vuestros comentarios y cualquier tipo de aportación para el blog.
Gracias.
Ha nacido este blog para tod@s los que estéis interesad@s en hacer de "nuestro pueblo", un pueblo conocido, un pueblo donde la gente quiera venir a disfrutar de sus gentes, sus paisajes, sus fiestas, donde merezca la pena venir a veranear, donde merezca la pena traer a tus amigos, a tus hijos, a quien elijas....
Por favor, os animo a enviar todas vuestras ideas, vuestros comentarios y cualquier tipo de aportación para el blog.
Gracias.
VECINA DE MATALUENGA:
CONTACTO
sandraceladilla@gmail.com
jueves, 29 de septiembre de 2011
miércoles, 28 de septiembre de 2011
martes, 27 de septiembre de 2011
RECORDANDO EL IDENTITY
Hace un tiempo, este Blog llevó a cabo un concurso llamado "Identity", que consistía en reconocernos de "pezqueñines". Tuvo mucha participación, pasamos momentos muy divertidos y de intriga.
Hoy, para recordarlo os dejamos estas fotos que nos han cedido dos "personitas" para ver si os suena su cara.
domingo, 25 de septiembre de 2011
FUTURAS PROMESAS DEL ARTE EN MATALUENGA
![]() |
IVÁN M. |
![]() |
JAVIER |
![]() |
ANA SUSI COLLADO |
![]() |
MARÍA GARCÍA ÁLVAREZ |
![]() |
ANDREA |
![]() |
PAULA |
![]() |
MARTA VEGA RIVAS |
![]() |
ELENA VEGA RIVAS |
![]() |
PAOLA FERNÁNDEZ GARCÍA |
![]() |
MARIO SUSI COLLADO |
![]() |
MATEO FERNÁNDEZ |
![]() |
ALBA |
![]() |
ANA |
El dibujo no es simplemente una forma de entretenimiento para un niñ@. También constituye una manera de estimular su inteligencia y de expresar su mundo interior.
Como muchos años, en las fiestas animamos a l@s niñ@s a ingresar en el fascinante mundo del arte y aquí vemos el magnífico resultado (pincha encima de la imagen para verla ampliada).
Algun@s podrían ser futuras grandes figuras del arte. ¡Hurra por el entusiasmo y entrega que reflejan y muestran todos los veranos!.
viernes, 23 de septiembre de 2011
PROYECCIÓN SOBRE LAS MISIONES PEDAGÓGICAS
El sábado, día 24, a las 17:30 tendrá lugar en las Escuelas una proyección sobre las Misiones Pedagógicas a la cual estáis invitad@s a asistir. Esta iniciativa es promovida por el CEAS de la Magdalena en colaboración con el resto de instituciones de Mataluenga ( Asociación Cultural La Picureta, Asociación San Juliano, Junta Vecinal de Mataluenga y Ayto. de las Omañas)
Esperamos contar con vuestra presencia. Gracias.
Breve referencia sobre las Misiones Pedagógicas:
Durante el periodo de la Segunda República Española (14 de abril de 1931 – 1 de abril de 1939) tuvieron lugar una serie de actividades culturales y educativas que tenían como principal objetivo educar y mostrar las maravillas de las diversas artes a las zonas rurales españolas más deprimidas.
Este proyecto, denominado Misiones Pedagógicas fue creado por el Museo Pedagógico Nacional y estaba inspirado en la filosofía de laInstitución Libre de Enseñanza, una libre enseñanza que pretendía enfocar con una nueva mirada los antiguos métodos de educación en España.
A través de Decreto, se fundó el Patronato de Misiones Pedagógicas el29 de mayo de 1931. Sus objetivos eran “difundir la cultura general, la moderna orientación docente y la educación ciudadana en aldeas, villas y lugares, con especial atención a los intereses espirituales de la población rural”. Bartolomé Cossío, se encargaría de ejercer el cargo de presidente del Patronato de las Misiones Pedagógicas.
Miembros destacados que formaron parte de la Comisión Central fueron, Rodolfo Llopis, Antonio Machado, Marcelino Pascua, Pedro Salinas, Ángel Llorca, Óscar Espláy Luis Álvarez Santullano.
El poeta Luis Cernuda, coordinaba el Servicio de Biblioteca junto con los bibliotecarios Maria Moliner y Juan Vicens de la Llave. Este servicio era uno de los más importantes del Patronato y a él se destinaba cerca del 60% del presupuesto en los tres primeros años de existencia. Todo este esfuerzo económico sirvió para la creación de 5522 bibliotecas.
Las acciones específicas estaban orientadas a:
1. Fomentar la cultura general a través de la creación y mantenimiento de bibliotecas fijas y móviles, proyecciones cinematográficas, representaciones teatrales y museos circulantes.
2. Asesoramiento pedagógico a maestros de escuelas rurales
3. Educar a los ciudadanos para hacer más comprensibiles los principios por los que se rige un Gobierno moderno democrático a través de charlas y coloquios.
2. Asesoramiento pedagógico a maestros de escuelas rurales
lunes, 19 de septiembre de 2011
MATALUENGA ESTUVO EN EDIMBURGO
jueves, 15 de septiembre de 2011
SAN BARTOLO 2011
Y como no.......las imágenes del día de celebración en honor a San Bartolomé, tanto de día como de noche, con las ya míticas fotos de "posado" y los bailes estupendos con las Duo Reflejos.
Este Blog comparte las imágenes con todas las personas que conocen Mataluenga y lanza un HURRA por las fiestas que han sido GENIALES.
Gracias y un saludo para tod@s.
martes, 13 de septiembre de 2011
RECORDANDO UN DÍA DE 1988 POR TIERRAS LEONESAS
Alberto Perez Diez (vecino de Pedregal) ha tenido la amabilidad de enviar este recorte de prensa, que en su día fue noticia.
Nos explica que refleja a todos los pueblos del Ayuntamiento de las Omañas, capitaneados por la Asociación Huracán de Mataluenga, defendiendo su patrimonio, la Tierra, contra la especulación y el saqueo de los recursos... (para ver la noticia ampliada pinchar encima de la misma).
Muchos vecinos de Mataluenga lo recordarán, muchos aparecen retratados en revistas y en un documental de Informe Semanal, que mas de uno conserva en dvd...
En esta foto en concreto ,la mayoría de los vecinos que aparecen son de Pedregal. Una de las pancartas (la de la vaca) la pintó Alberto.
También comenta que aparece el actual Alcalde del Ayuntamiento.
Desde este espacio doy las gracias a Alberto por su colaboración y animo a todas las personas a seguir participando y compartiendo recuerdos, anécdotas e imágenes sobre Mataluenga y así seguir manteniendo esa "llama viva".
En esta foto en concreto ,la mayoría de los vecinos que aparecen son de Pedregal. Una de las pancartas (la de la vaca) la pintó Alberto.
También comenta que aparece el actual Alcalde del Ayuntamiento.
Desde este espacio doy las gracias a Alberto por su colaboración y animo a todas las personas a seguir participando y compartiendo recuerdos, anécdotas e imágenes sobre Mataluenga y así seguir manteniendo esa "llama viva".
domingo, 11 de septiembre de 2011
EL CAZO DE LORENZO
Aquí os dejamos un pequeño fragmento del Cuentacuentos llevado a cabo en la fiestas de San Bartolomé. Ha sido una versión "Mataluenguina" del "Cazo de Lorenzo", que el magnífico narrador hizo que fuera muy divertida.
Os adjuntamos también la versión original (completa) para que tod@s podáis disfrutar de esta bonita historia.
ACTIVIDADES LÚDICAS EN SAN BARTOLOMÉ
viernes, 9 de septiembre de 2011
VESTIMENTA TRADICIONAL
En la I Semana Cultural hemos tenido la oportunidad de conocer algunas de las vestimentas que utilizaban años atrás y que compartimos con tod@s vosotr@s.
"Una mirada al pasado para entender el presente e intuir el futuro"
miércoles, 7 de septiembre de 2011
SEMANA CULTURAL
![]() |
Charla sobre la prevención y extinción de incendios forestales impartida por Javier. |
Charla sobre la Lonja de La Coruña realizada por Agustín |
Proyección de Comedias realizadas en Mataluenga cedidas por Jose Susi |
Charla sobre vestimenta tradicional por Jesús |
Vestimenta tradicional cedida por Jesús |
Grupo Tenada |
Bailes tradicionales por el Grupo Tenada |
![]() |
Charla de las misiones y proyectos en Brasil por Heliodoro |
![]() |
Exposición de tocados por María Teresa |
Imágenes de la I Semana Cultural realizada en las fiestas en honor a San Bartolomé. Gracias por la participación.
Algunas fotos cedidas por Juan Antonio Alvarez. Gracias
Algunas fotos cedidas por Juan Antonio Alvarez. Gracias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)